El estado en la sociedad capitalistaDespués de los textos fundamentales de Marx, Engels, Lenin y Gramsci, los marxistas no han realizado mayores intentos de abordar el problema del estado en función de la realidad concreta socioeconómica, política y cultural de las sociedades capitalistas modernas. En este sentido, la obra de Miliband es un valioso aporte a las ciencias sociales. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Este texto me sirve para la parte de Estado.
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Pensamiento S. II - Bibliografía complementeria, Unidad 1.
Contenido
PRÓLOGO | 1 |
INTRODUCCIÓN | 3 |
ÉLITES ECONÓMICAS Y CLASE DOMINANTE | 24 |
EL SISTEMA DEL ESTADO Y LA ÉLITE DEL ESTADO | 50 |
EL OBJETIVO DE LOS GOBIERNOS Y EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN | 68 |
SERVIDORES DEL ESTADO | 115 |
COMPETENCIA IMPERFECTA 142 22 173 | 142 |
EL PROCESO DE LEGITIMACIÓNI | 173 |
EL PROCESO DE LEGITIMACIÓNII 211 | 185 |
REFORMA Y REPRESIÓN | 255 |
266 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acciones aceptación actividad administración afectan ahora apoyo autor cabo cambio capitalismo avanzado carácter cargos casi ción círculos de negocios clase común conservadores considerable constituyen control creer cuenta cuestiones dado debe decir democrático derechos desempeñado determinación diferentes directa dirigentes diversas dominantes duda económica educación efecto ejecutivo ejemplo ejercer elemento élites embargo empresa están estatal evidente existe existencia finalidad fines Francia fuerzas función gobiernos grado grandes grupos guerra hablar Ibidem ideas ideológica importancia importante incluso independientemente industriales influencia Inglaterra instituciones intereses izquierda laborista libre llegado llevar manera medios mejor mente menudo miembros movimientos mundo nacional norteamericano notable nuevo número objetivos obrera obstante oficiales opinión orden organizaciones papel pasado periódicos poder podría política posición presión principales privada proceso profesor propiedad propio públicos punto radical razón realizar reforma relación respecto sentido señala sistema social sociedad sociedades capitalistas superior supuesto tenido términos totalmente trabajadores tratar últimos Unidos valores Véase veces vista