Historia de la República Dominicana, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
p 216 Se consolidó de esta forma una clase rectora revestida de atributos nobiliarios e imitó su comportamiento, erigiendo capillas, mayorazgos y patronatos; ejemplo de ello fueron los Dávila o Hernando de Gorjón, quien dejó sus bienes al
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Los 7 comentarios »el espacio y dimension de la isla de santo domingo
Contenido
Presentación | 9 |
Siglas utilizadas | 15 |
Evolución de la población dominicana 15002010 | 29 |
La estructura económica de Santo Domingo 15001795 | 57 |
Una nueva dinastía una nueva economía | 80 |
Sociedad y economía en Santo Domingo 17951844 | 95 |
La economía agraria y mercantil 18441875 | 141 |
Sociedad en la Española 14921795 | 205 |
La organización de la colonia 15001795 | 377 |
Estado política y gobierno 17952008 | 393 |
La Era de Trujillo 19301961 | 445 |
Cultura y Universidad 15321822 | 507 |
Un siglo de literatura dominicana | 517 |
Arte y arquitectura 18442000 | 555 |
La lucha por la democracia 19612004 | 587 |
687 | |
La sociedad dominicana en la segunda mitad del siglo XIX | 263 |
Transformaciones estructurales 19002010 | 295 |
Santo Domingo en el contexto internacional 16101795 | 367 |
Notas biográficas de los autores | 721 |
Términos y frases comunes
actividad agrícolas apoyo aumento aún azúcar azucarera Balaguer Blanco Bosch cambio campesinos capital cargo casi Central ción ciudad clase colonia comercial comerciantes comercio común conocido Constitución continuó control convirtió crear crisis Cuba cultivo debido década desarrollo dólares durante economía embargo empleo entonces eran esclavos españoles estaba establecimiento explotación exportaciones extranjeros familias Fernández finales franceses Francisco fueron fuerza ganado gobernador grandes grupo guerra Haití haitianos historia hubo importaciones importante indios industria industriales ingenios inicio intereses isla José libre llamado llegó llevó logró medio mercado militar millones moderna nacional negros norteamericano nuevo número ocupación oficiales orden pago país paso pequeños período permitió plantaciones Plata población poco poder política precios presidente primer primera principal proceso producción productos propio público pueblos Puerto quedó real realizado región relaciones República Dominicana Santiago Santo Domingo sector segunda siglo sociedad tabaco tenía terminó tierra total trabajo trató Trujillo tuvo último Unidos utilizó Vega zonas